IMPERIVM ROMANVM PLVS MACHINA
PNEVMATICAE PLVS BARCINOMAGNA
Quizás por el hecho de combinar el género fantástico con mi período histórico preferido, o porque Jaume
Valor Montero ha sabido cautivarme con esta aventura que transcurre en una línea
temporal diferente a la nuestra, lo cierto es que he disfrutado mucho leyendo
esta novela a medio camino de la ucronía y el steampunk, por lo que anticipo que mi reseña será positiva.
![]() |
Portada de la ed. española de Fantascy |
Esta revolución industrial y
económica que transforma el Imperio Romano se produce de una manera peculiar. No existe un Adam Smith, aunque sí hay algo parecido a una
ética protestante de la mano del Pontifex del imperio, dedicado a salvaguardar y difundir los valores pneumáticos, y en la práctica un poder fáctico que
rivaliza con el mismo cónsul. Jaume Valor describe, en mi opinión de forma muy
plausible, una revolución industrial a la
romana, respetando y actualizando cuando conviene muchos rasgos de esta
sociedad, y a su vez, no se priva de mostrarnos las desigualdades y tensiones que estos cambios producen. Por supuesto, a toro pasado esto puede parecer fácil pero yo creo que
el autor lo lleva a cabo de una manera muy acertada.